¿Qué son las Perlas Naturales?

Las Perlas Naturales son esferas o bolitas compuestas de nácar producidas por los moluscos en su interior, especialmente las ostras. Pero, ¿cómo se forman exactamente? Descúbrelo en las siguientes líneas, así como otros aspectos que debes conocer.

¿Cómo se forman las Perlas?

Las perlas naturales se forman cuando un cuerpo extraño (un grano de arena o un simple parásito) se introduce en el interior del molusco de forma accidental.

El molusco reacciona a modo de defensa recubriendo lentamente dicha partícula con una sustancia cristalina y dura conocida como nácar.

Al cabo del tiempo (tardan aproximadamente 10 años en crearse), ese cuerpo termina cubierto por varias capas de nácar, formando así una auténtica perla.

Una auténtica maravilla de la naturaleza, ¿verdad?

Tipos de Perlas

Existen perlas de tamaños, colores y formas variables. Todas son diferentes, únicas y no pueden existir dos iguales en la naturaleza, ya que son creadas de manera natural por los moluscos.

El valor de las perlas naturales se determina en función de los siguientes criterios:

  • Forma: las esferas perfectas (nunca pueden llegar a ser esféricas totalmente) son con diferencia, las que más valor tienen. También hay otras formas muy apreciadas como pueden ser las del tipo lágrima. El aspecto de la superficie considera las imperfecciones.

  • Color: las más comunes y demandadas son las blancas, pero existen en toda la gama entre el blanco, gris y negro. Los tonos rosas y perlados también son muy apreciados en joyería.

  • Lustre e iridiscencia: a mayor lustre y luminosidad, mayor será su valor.

  • Tamaño o talla: suelen ser pequeñas, por eso cuanto más grandes son, más valor tienen.

También se pueden clasificar según su procedencia:

  • Agua salada: son más caras y de más calidad.

  • Agua dulce freshwater o de río: se cultivan en lagos, ríos o bahías de agua dulce.

Cómo diferenciar Perlas Naturales y Cultivadas

Ambos tipos son perlas auténticas porque en los dos casos se han creado en el interior de un molusco. Simplemente se diferencian en la forma en la que se han originado

El nacimiento de una perla natural es una cuestión de azar, ya que en muy raras ocasiones y de forma accidental, se da la situación de que un cuerpo extraño se introduzca por sí solo dentro de un molusco.

LOOK

Es por eso que el 99% de las perlas utilizadas en joyería con cultivadas.

Estas, se generan con la ayuda del hombre, que es quien, de forma intencionada, introduce el cuerpo intruso dentro del bivalvo.

Da comienzo así, la creación o nacimiento de la perla.

A simple vista es imposible distinguir si una perla es natural o cultivada.

Para averiguarlo, hay que recurrir a un experto para que realice diferentes estudios especializados.

¿Cómo saber si una Perla es auténtica?

Existen varios métodos para reconocer si una perla es auténtica, pero casi todos son realizados por expertos y con maquinaria específica.

Uno de los métodos más extendidos y que está al alcance de todos es el test de los dientesConsiste en pasar la perla suavemente por la superficie de los dientes y si se siente una rugosidad o fricción, es auténtica. Si por el contrario la sensación es de suavidad, estaremos ante una falsificación o imitación.

No obstante, no es agradable introducirse una perla que no es nuestra en la boca solamente para comprobar su autenticidad, y mucho menos si solo es por satisfacer la curiosidad.

Muchos joyeros se oponen a que los clientes “chupen” las perlas, y no admiten como método de autenticidad este test por parte del cliente.

Pero existe otro método menos controvertido que consiste en rozar suavemente dos perlas una contra otra. Al notar rugosidad o fricción, quiere decir que es auténtica.

Además, hay que tener también en cuenta que los materiales orgánicos como las perlas, se calientan fácilmente por la temperatura que se transfiere del cuerpo de la persona que las lleva puestas, diferenciándose así con las de imitación, que suelen ser más frías.

Cómo limpiar Perlas Naturales

Las perlas son gemas orgánicas y son más delicadas que los metales como el oro o la plata. Por ello, conviene tener cuidado con los roces y se recomienda guardarlas separadas del resto de joyas.

También es primordial ponerse las perlas siempre después del perfume, crema… o cualquier otro producto químico que pueda ser dañino.

Para limpiarlas solo hace falta agua y un paño esponjoso que no suelte hebras; aunque si tuvieran manchas de maquillaje o sudor, se puede usar un jabón delicado.

Ahora que ya lo sabes todo sobre las Perlas Naturales, ten en cuenta esta información para alargar la vida de tus joyas y mantenerlas como el primer día. 

Algunas Joyas Bonitas SUTILLE

Suscríbete al Mejor blog de Joyas y Recibe Promos y mucho más.

Consigue un 10% de Descuento


    Es obligatorio marcar que ACEPTAS la Política de Privacidad.

    Joyas OnLine Plata de Ley 925 y Oro 18K. pendientes aro anillos
    Gargantillas Collares Joyas OnLine Plata de Ley 925 y Oro 18K.
    Pendientes Espino Pendiente de moda para mujer Joyas OnLine Plata de Ley 925 y Oro 18K. pendientes trepadores ear jackets ear cuffs ear climbers

    Gracias por estar ahí un post más.

    SUTILLE Joyas Cool&Chic
    Plata de Ley 925 y Oro de 18K

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUTILLE Joyas Cool&Chic Te informaremos cuando la joya vuelva a estar en stock. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico a continuación.
    Al navegar aceptas nuestro uso de cookies SUTILLE.