¿QUÉ ES EL ÁMBAR?
Es una resina fosilizada a lo largo de millones de años de origen vegetal, considerada como piedra semipreciosa.
Proviene de los árboles. Principalmente de coníferas, que en la mayoría de los casos superan los cuarenta millones de años … si has leído bien… 40 millones de años!!!
Debido a que se origina como una resina de árbol, el ámbar en exclusivas ocasiones puede contener algunas inclusiones de animales o plantas de la prehistoria (recuerdas la película Jurassic Park… 😉 )
Apreciado por su color y belleza natural desde los tiempos del Neolítico, ha sido considerado una sustancia preciosa hasta nuestros días.
Único en la naturaleza y con un gran valor, se utiliza en joyería formando parte del grupo de las piedras preciosas.
Son pocos los lugares del mundo donde se han hallado pequeños depósitos de ámbar. El yacimiento principal y más importante es el de Europa Oriental (zona del Mar Báltico).
El ámbar del Mar Báltico es el más antiguo y apreciado en el mundo.
El principal uso del Ámbar en la actualidad es en la elaboración de joyas.

EL ÁMBAR EN JOYERÍA
En joyería, forma parte del grupo de las piedras preciosas.
Las joyas y piedras de ámbar con más valor en joyería son las trabajadas con ámbar del Mar Báltico.
Es de color marrón en todas sus tonalidades. Habitualmente se encuentra en un tono claro, aunque existen matices amarillos, tonalidades miel y verdosas, que son las más valoradas en joyería por su escasez.
Otra característica que diferencia a todas las piezas de ámbar y que le aportan un gran valor en joyería (y científicamente), son las inclusiones.
Las inclusiones son «imperfecciones» naturales – como pueden ser ráfagas de aire , semillas, hojas, plumas, insectos … – de épocas prehistóricas que quedaron atrapadas en el ámbar, y que hacen que cada pieza de ámbar sea única en en mundo.
Las Joyas de Ámbar que contienen un insecto dentro de sí, no solo son piedras preciosas de colección, sino que nos evocan y transportan a los ancestros de la vida en nuestro planeta.

¿CÓMO LIMPIAR EL ÁMBAR?
Tiene un peso muy ligero, y solo hay que limpiarlo con un paño humedecido en agua.
No debe de caerle nunca perfumes, colonias, cremas, alcoholes…. ya que es una gema orgánica*, y así conservará siempre su precioso color, brillo y transparencia.
Si el Ámbar hubiera perdido su brillo, nitidez y hermosura por un mal cuidado, es imposible recuperarlo.
Os aconsejamos encarecidamente que seáis cuidadosas con esta preciosa gema, ya que es el modo que se mantenga bonita para siempre.
No es delicada, simplemente hay que tratarla con mimo.
* Gema orgánica: creada o derivada de organismos vivos de la naturaleza.
CÓMO CUIDAR EL ÁMBAR
Mantén las joyas de ámbar tan lejos como sea posible de temperaturas extremadamente altas o bajas, y evita el contacto con la luz solar directa.Especialmente peligrosos para este mineral solar son los cambios bruscos de temperatura.
No dejes caer ni golpees tu piedra, ya que puede romperse o agrietarse.
Recuerda no usar joyas al realizar actividades físicas.
Aplícate tu crema, laca o perfume siempre antes de ponerte tus joyas con piedras naturales, ya que es probable que se forme una capa blanquecina que puede llegar a ser permanente. Nada de detergentes ni compuestos químicos mientras lleves tus joyas.
No toques el ámbar con las manos sucias. Esta piedra solar y cualquiera de tus joyas siempre debes tocarlas con las manos limpias.

ÚLTIMOS HALLAZGOS DE ESTA ‘PIEDRA’ EN EL MUNDO
Aunque la noticia saltó en diciembre de 2.016, en SUTILLE no podemos dejar pasar la oportunidad de comentar el gran hallazgo que supuso para la comunidad científica, encontrar la pieza de ámbar que contiene la cola emplumada de un dinosaurio.
Un fósil adquirido en un mercado de Birmania, que encierra un trozo de cola de dinosaurio, con sus huesos y sus plumas, y que quedó atrapado en resina hace 99 millones de años.
Un fósil que encierra un trocito de historia del planeta. 🦖
Algunas Joyas Bonitas SUTILLE
Suscríbete al Mejor blog de Joyas y Recibe Promos y mucho más.
Consigue un 10% de Descuento



Gracias por estar ahí un post más.